Una normativa sobre aparatos de medida del año 2020 fijaba, entre otras cosas, que la vida útil de los contadores de agua era de 12 años, de modo que cumplida esa edad habría que sustituirlos, si es que no se habían cambiado antes por alguna avería irremediable.
La norma establecía que a los diez meses de su entrada en vigor, empezaría a contar un periodo transitorio de 5 años para cumplir esa disposición sobre los contadores.
Resultado: el próximo 25 de octubre acaba el periodo transitorio y una enorme cantidad de contadores de agua tendrán que haber sido renovados.
Si el contador es de la empresa, el coste lo paga ella
En la mayor parte de las ciudades, el contador es propiedad de la empresa concesionaria o del propio ayuntamiento, si gestiona el servicio directamente. Eso significa que hará el cambio del contador de manera gratuita.
Si el contador está instalado en algún sitio fuera de tu vista, cabe la posibilidad de que lo hayan cambiado por antiguo y tú no lo sepas. De hecho, no todas las empresas han dejado para el último momento la renovación del parque de contadores
Por otro lado y ya que se tienen que actualizar, muchas compañías están aprovechando para instalar modernos contadores de telegestión, que tienen sus ventajas:
Si el contador es tuyo, quizá debas pagar
También son frecuentes las comunidades de propietarios en las que existe un único contrato para el suministro de agua y un contador de entrada general, que la empresa suministradora cambiará cuando toque. Pero ese sistema se combina con contadores individuales instalados por los vecinos para que cada cual pague su parte de la factura común en proporción al agua que realmente consume.
Estos contadores también deben ser reemplazados y lo más común es que los propietarios tengan que asumir su coste, igual que hicieron en el momento de su instalación.
Las comunidades suelen contratar a una empresa que se encarga de leer y repartir los costes entre los vecinos, y es muy probable que esa empresa haya tomado la iniciativa para sustituir los contadores.
¿Momento de cambiar para ahorrar?
Aprovechando la coyuntura, quizás sea buen momento de valorar las alternativas que hay:
Valorad si los contadores individuales que os proponen son de telegestión o no, qué obligaciones os atan a la empresa que los instale y por cuánto tiempo, qué coste tienen la instalación y el servicio de lectura, etc.
Consulta la noticia original AQUI